La colección Empero (Ediciones Cinca y CERMI) vuelve con sus raros. En esta ocasión, El loco de Nueva York (The Fool of New York City, de Michael D. O’Brien, Ignatius Press, 2014; traducida ahora por Julio Monteverde). Entendidos los raros en el sentido de los distintos, los extraños, incluso los incómodos, o los Cristos, metafóricamente … Sigue leyendo Un loco, dos locos, tres locos
Etiqueta: Memoria
Discapacidad y Holocausto
El título es la tesis. Los orígenes del genocidio nazi, el Holocausto, están en el asesinato sistemático y masivo de seres humanos considerados inferiores: personas con discapacidad en primer lugar, judíos y gitanos de inmediato, todos seres “indignos de la vida”. Esto no es el “prólogo”, sino el “origen”, como matiza Henry Friedlander (1930-2012) en … Sigue leyendo Discapacidad y Holocausto
La comunidad y el martillo
A veces se adivina en el horizonte una comunidad ideal, perfecta, en la que los problemas han desaparecido y todos los conflictos se han resuelto, o por lo menos eso parece. Los habitantes se consuelan en que nunca hubo comunidad mejor, aunque se ignora si mañana la habrá. Pero el deseo siempre va hacia adelante. … Sigue leyendo La comunidad y el martillo
Ever Given o la parábola de la ambición, y algo más
A veces las cosas parecen muy aburridas. Sí, el barco encallado en el canal de Suez, por su inmensidad, por su inmensa carga, podría simbolizar eso, la imagen de la ambición en este mundo que vivimos. ¿Y qué importa que simbolice eso? No solo la de la ambición, sino la de la rapidez. La ambición … Sigue leyendo Ever Given o la parábola de la ambición, y algo más